Diplomados, seminarios, talleres, asesorías y consultorías, sobre esta temáticas:
Elaboración, formulación y evaluación de proyectos sociales.
Emprendimiento para el desarrollo económico local sostenible.
Promotor en salud familiar y comunitaria.
Competencias digitales del siglo XXI.
Asesor en sustentabilidad empresarial.
Gestión y trámite de licencias ambientales.
Escuela de Gobernabilidad y Paz.
Herramientas para la Gestión Pública.
Maquillaje creativo y artístico.
Herbología para terapias alternativas.
Asesorías y capacitaciones para docentes y entidades educativas en todos los niveles
Creación o mantenimiento de Instituciones Educativas.
Administración curricular.
Formación y capacitación de docentes y de directivos docentes.
Diseño de cursos, seminarios, diplomados y talleres para sus encuentros académicos.
Desarrollo e implementación de modelos.
Diseño, desarrollo e implementación de contenidos y objetos de aprendizaje, para entidades
públicas o privadas en temáticas generales o específicas.
Formación de docentes.
Diseño, desarrollo e implementación de plataformas educativas, basadas en el Moodle.
Comunidades virtuales – redes de integración.
Desarrollamos todas sus necesidades, en temas de tecnologías de la información y las
comunicaciones en todas las áreas educativas.
Atención integral a niños, niñas y jóvenes y sus familias en situación de maltrato y explotación laboral.
Asesoría, producción y acompañamiento, nuevas tecnologías
Empresarios del campo para la producción, con responsabilidad social.
Nutraceúticos y cosmecéuticos.
Cannabis industrial.
Moringa, la planta de la salud y la nutrición.
La higuerilla, base para biocombustibles.
Ganaderías alternativas y proyectos cárnicos exóticos.
Forestación y protección de cuencas hidrográficas.
Productos naturales con potencial económico renovables y no renovables.
Seguimiento a préstamos para emprendedores.
Implementación de experiencias exitosas para la convivencia escolar.
Acciones para el establecimiento de derecho al trabajo para personas mayores en condición de vulnerabilidad.
Crisis climática
Identificación, definición y diseño de la Estructura Ecológica Principal Urbana o rural.
Elaboración y seguimiento de PGIRs
La crisis climática, abordada desde la Estructura Ecológica Principal.
Diversos proyectos de soporte y mantenimiento de páramos y el cuidado del agua.
Responsabilidad social ambiental.
Arquitectura Social
Desarrollo económico local para la inclusión e innovación social.
Promotores ambientales con énfasis en convivencia pacífica y participación comunitaria.
Salud mental para la construcción personal y social.
